• Divine light

    Equal in development, Bruxelles
    05.2004

    Solo show: Marisa Cornejo
    Venue: Equal in development, Treurenberg 18, 1000 Bruxelles, Belgique
    Date: 05.2004

  • Cultura de belleza

    La Panadería, México
    05.1998

    Solo show: Marisa Cornejo. Cultura de belleza
    Works: La Mujer salvaje, ink and watercolor on amate paper, 220x110cm, 1997; Trenzas, ink and watercolor on amate paper, 220x110cm, 1997
    Venue: La Panadería, Mexico City, Mexico
    Date: May 1998

  • La Marisquería

    La Peña Cultural Center, Berkeley, California
    04.12. 1997

    Artist: Marisa Cornejo
    Curated by: Alfonso Jaramillo
    Venue: La Peña Cultural Center, Berkeley, California, USA
    Date: December 1997

  • Viernes 13

    La Obra, Puebla, México
    06.1997

    Solo show: Viernes 13
    Artist: Marisa Cornejo
    Curator: Keith Miller
    Venue: La Obra, Puebla, México
    Date: June 1997

    La muestra de Marisa Cornejo, lúdica y alejada del poder
    by Marco Rodríguez Alcaraz, in La Jornada de Oriente

    Una expresividad alejada del poder y lúdica manifiesta Marisa Cornejo en su exposición denominada Viernes 13, que se presenta hasta mediados de julio en el café La Obra.
    Esta es su primera exposición individual y en la ANGELOPOLIS. Sus exposiciones colectivas suman 19 y las ha presentado casi en su totalidad en la ciudad de México (donde ha hecho sus estudios de artes plásticas), a excepción de la presentada en Guadalajara, Jalisco.
    Mujer en movimiento desde que se vio exiliada de su tierra natal, Chile, acompañó a sus padres en el transito por Argentina, Bulgaria y Bélgica, hasta llegar a México y por ende a Puebla, en donde radica desde los nueve años.
    En relación con el nombre de su exposición, Marisa dijo a este diario que fue incidental: « Cony Carbajal, responsable del foro, propuso el 12 y yo elegí el 13, porque se vincula con el tema que desarrollé en mi tesis de licenciatura. »
    Asocia el número 13 a la cantidad de meses que tenían los calendarios lunares, de 28 dias cada uno, y que implican los ciclos fértiles de la mujer. »
    Marisa hace una distinción entre poder y fuerza, el primero se impone y la segunda sólo se mani-fiesta.Además, complementa, hombre y mujer expresan fuerza de manera distinta: « Si yo quisiera expresarme como hombre me! debilitaría », concluye.
    Cincuenta y dos piezas trabajadas en forma independiente, aunque algunas se integran para conformar una más amplia, dan cuenta de alguien que disfruta lo que hace y lo hace con los elementos a : su alcance aunque éstos sean mínimos y despojados de todo intento de trascendencia
    Dos fragmentos de una pintura compuesta por siete en diferentes tonos de azul, integra la figura del Che fumando, el Popocatépetl con su cráter llameante, los labios de éste como un volante de auto y sobre él, unas manos que lo conducen —opuesta al cono del cráter se encuentra el torso del hombre que conduce el volante-; el humo que genera el cráter y el cigarrillo del Che pasan al siguiente fragmento y del vértice que forma el humo surge portentosa una pequeña locomotora.

  • 80 retratos

    Artist studio, Mexico City
    29.11.–01.12.1996

    Artist: Marisa Cornejo
    venuee: Artist studio,
    Licenciado Verdad, Centro Histórico, Mexico City, México
    Date: 29.11.–01.12.1996

    After having a dream where I was headless I decided to do a project where asked friends, neighbours, family members and colleagues to make a portrait of myself. This project became my degree thesis called Multifacetica, making a link between my dream and various myths of decapitated goddesses. I exhibited this drawings in my studio with other related works before my professional exam.